Bibliografia

www.juanvaldezcafe.com

temas suministrados en el proceso formativo de la clase Psicologia del Consumidor, docente Nidia Nanez

Etica y responsabilidad social


Juan Valdez Granada y por lo general todas sus franquisias, buscan satisfacer al consumidor basandose en la etica profesional que los reconoce.


Los precios, las practicas enganosas, las practicas de presión, los productos de mala calidad, y el servicio mediocre, no han sido participes ante los consumidores de manera individual, ya que este sitio ha procurado mantener todo en orden para satisfacer a su publico.



  • La obsolencia de producto ha sido bastante manifestada en este lugar, pero no es algo que preocupe de una manera fuerte a el consumidor, ya que son productos de consumo instantaneo que no afecta moral ni económica ni sentimentalmente a la persona. Juan Valdez Granada ha utilizado de alguna manera productos que ya no se estan consumiendo lo posible para sacarlos del mercado y crear otros nuevos con el fin de mostrar mejoras en sus productos, cambiando el pensamiento de sus consumidores en cuanto el gusto de algunos productos.

La familia


Las personas que asisten a este sitio por lo general estan en:



  • Étapa de solteria ya que son jovenes universitarios que asisten para disfrutar en sus ratos libres

  • Étapa de recien casados que son las parejas que visitan sitios comodos y tranquilos

  • Matrimonio jovenes con hijos que van a este Juan Valdez con toda su familia y sus hijos pequenos

Estilos de vida


El grupo objetivo que visitan con mas frecuencia este sitio son:

Sociodemograficas: Hombres y mujeres entre los 20-40 anos de edad de un nivel económico medio-alto

Psicológicas: Les interesan los lugares tranquilos, pasivos, comodos para conversar y disfrutar de manera sana y gustosa con sus amigos.

Comportamentales: Consumen productos de calidad.

De equipamiento: Se nutren de manera sana, con productos de buena calidad.

De infraestructura: Les gusta este sitio porque es comodo para ellos consumir.

Grupos sociales

Las personas que visitan este lugar son personas pertenecientes a grupos:

  1. Voluntarios ya que son personas que van este lugar porque quieren, con un grupo de amigos que quieres, y en el momento y espacio que quieren, es voluntariamente la entrada a Juan Valdez Granada
  2. Informales ya que no hay una estructura definida para poder asistir a este lugar
  3. Primarios porque son lugares abiertos en donde se tiene contacto con las personas mas cercanas que en este caso son con los que visitan este sitio.

Cultura


Dentro de la cultura, Juan Valdez se encuentra en varias caracteristicas:


Universalidad: El tomar café en nuestro pais en los ratos de descanso, es literalmente cultural, empezando pricipalmente porque el café es el rey de la cultura colombiana y sus diversas formas de disfrutarlo se convierten en cultura para todos; los consumidores consideran visitar Juan Valdez como algo cultural.


Naturalidad: Para dichos consumidores asistir a este sitio a tomar café y compartir con sus companeros, es algo muy natural, ya que es lo que cotidianamente estamos viendo en nuestro entorno.


Un producto del aprendizaje: Esto es una forma de consumo formal e informal pues consumir café en este sitio ya es muy comun en todas las personas y eso hace que siga por tradicion.

Lealtad de marca


En este momento la mayoría de los consumidores estan en la FASE DE COMPRA AUTOMATICA esto debido a que Juan Valdez lleva muchos anos mejorando y creando formas de recordación y posicionamiento, y en este sitio las personas van automaticamente porque saben que beneficios le brindan y lo hacen sin persarlo mucho. Cuando piensan en disfrutar y charlas con sus amigos, companeros, pareja o familiares, piensan siempre en Juan Valdez Granada.


Los consumidores que asisten a este sitio son ADOPTANTES TEMPRANO pues por lo general son jovenes que van a este sitio por seguir a otros y por estatus, ya que saben que Juan Valdez Granada es de mucho prestigio en la ciudad.

Actitudes


Dentro del grupo de consumidores de este restaurante Juan Valdez, encontramos los tres tipo de componentes:


Afectivo: Ya que el café de Juan Valdez crea en este consumidor un afecto por su país, por tomar un café creado en sus propias tierras; aparte de esto crea en este lugar afectividad emocional donde cada vez que alguien visite este lugar sienta un recuerdo de algo bonito que vivio en ese lugar.


Cognitivo: Algunos consumidores que visitan este lugar, no sienten nada mas alla de un simple café, pero lo visitan primeramente porque creen conocer de este lugar y desean comprobarlo.


Conductual: Tomar café con nuestros amigos, companeros o pareja es algo de tendencia en nuestra época y principalmente dentro de este grupo objetivo de Juan Valdez, por eso lo hacen.

Motivaciones y necesidades

  1. Carencia: Las personas sienten que les falta algo, que hay algo que no esta muy bien en su organismo.
  2. Necesidad: Estas personas determinan que el problema que no los deja estar bien es el ambre.
  3. Motivación: Para disminuir esa tencion y satisfacer esa necesidad de ambre, indentifican que quieren comer, introducirle algo al organismo que les quite el ambre.
  4. Deseo: Estas personas estan seguras que la mejor forma de suplir esa necesidad es motivandose a cumplir el deseo de comer en Juan Valdez

Aprendizaje


Comportamiento aprendido: Juan Valdez es una marca reconocida hace muchos anos y ha creado en las nuevas generaciones un aprendizaje en el que les demuestran que ya hay personas que consumen sus productos y que de verdad si cumple con las expectativas.
Aprendizaje formalizado: La mayoria de personas que visitan este sitio, conocen y han probado estos productos por otras sucursales de Juan Valdez, es decir en granda ya todos tienen un aprendizaje formalizado ya que lo han provado previamente y conocen de sus beneficios.

Subjetividad del lenguaje


Segun lo analizado dentro de este lugar, el lenguaje cotidiano que se maneja, es informal, ya que son personas que lo que buscan es un espacio comodo para sentirse como en casa. Se hablan temas de amigos, relaciones amorosas, los llamados chismes y sobre todo tonos muy alegres que divierten y entretienen.
Esto lo crea la marca, con su ambiente, su musica, sus meseros, y en fin todo lo que lo rodea, para crear una personalidad del sitio y se pueda manejar el mismo lenguaje entre todos.

Sensación y Percepción






Despues de observar detalladamente los consumidores de Juan Valdez, se logro analizar que uno de los estimulos mas importantes que activan dichas personas, es el olfato; esto debido a que el café, que es su producto principal, tiene un aroma que crea sensaciones de diferente percepcion en cada uno de los clientes.


Para unos el café es el olor del campo y la naturaleza, para otros es el olor de la casa de su abuela y para otros es el olor de la cafeina que les quita el sueno.





Proceso Perceptivo


  • Selección: Los consumidores que visitan Juan Valdez, decide que estimulos desean percibir con mayor intensidad, ya que apesar de que este es un sitio donde venden café, tambien ha creado variedad se situaciones que logran adoptar la atencion de quienes lo visitan, como su decoración que los consumidores perciben con sus ojos, el sonido de la musica ambiental y agradable que perciben con sus oidos o por ultimo lo agradable que se sienten en un sofa comodo.


  • Organización: Despues de seleccionar los estimulos que mas le proveen percepcion, organiza que es lo mas importante para dichos consumidores, y pudimos destacar que el olor es su mayor estimulo que le brinda percepciones agradables que lo impulsan a la compra del producto.


  • Interpretación: Los consumidores de Juan Valdez gracias a el olor del cafe que les suministra al entrar a este sitio, lo reconocen como un sitio agradable, delicioso y turistico.


Leyes de la percepción

  • Ley figura/fondo: Segun lo analizado en este lugar, los consumidores destacan mucho mas el logo de la marca como lo mas importante antes de su lugar, es decir ya que esta es una marca posicionada y muy reconocida, siempre su mirada es dirigida a esta y no al lugar.


Teoría Sociológica


Teoría Sociológica:


Siendo Juan Valdez un sitio publico, importante y ante todo turistico de nuestro pais, ha creado en el consumidor pensamientos de reconocimiento social, desarrollando esto un comprador por status de la marca y reconocimiento dentr de su grupo social.

Teoría Psicoanalítica


Teoría Psicoanalítica:


Dentro de Juan Valdez se nota un consumidor emocional que consume productos de manera impulsiva, debido a que este es un sitio acojedor que crea en dichos consumidores verdaderos sentimientos emocionales y una gran recordación ambiental en el.

Teoría de Aprendizaje


Teoría de Aprendizaje:


Desde esta teoría se analiza un consumidor conuctual que es cliente de Juan Valdez comprando sus productos por que ya han probado y conocen de los beneficios de este sitio; Juan Valdez le ha dado informacion publicitaria a sus consumidores, y es por esta razon que la mayoria de estos conocen de este restaurante.

Teoría Económica



Teoría Económica:

Es un consumidor racional que busca pagar por lo util de un café en Juan Valdez, buscan en los productos de este sitio, caracteristicas tangibles que le proporcionan una verdadera utilidad.